«Una excelente novela, que se disfruta aunque al lector no le interese mucho el fútbol… Hay que tener todo el oficio del mundo para escribir, casi a los 90 años, una historia tan compleja como esta, disimulando tanta sabiduría en esa aparente sencillez. Una novela deliciosa, un prodigio.»
http://www.tusquetseditores.com
Ramiro Pinilla (Bilbao, 1923) tuvo una fulgurante aparición en los años sesenta con Las ciegas hormigas (1961, Premio Nadal y de la Crítica; Tusquets Editores, 2010) y con Seno (finalista del Planeta 1971). Pero tras ese comienzo exitoso, Pinilla decidió publicar sólo en pequeñas editoriales durante más de treinta años. La edición en 2004 y 2005 de la excepcional trilogíaVerdes valles, colinas rojas –Premios Euskadi, Nacional de la Crítica y Nacional de Narrativa– descubrió a muchos que se trataba de uno de los grandes escritores contemporáneos. Así lo confirmaron sus novelas La higuera (2006),Antonio B. el Ruso, ciudadano de tercera yAquella edad inolvidable (2012), o la recopilación de Los cuentos (2011). Con Sólo un muerto más(2009) inició su serie policiaca, protagonizada por el detective librero Samuel Esparta. El cementerio vacío, la segunda entrega de la serie, confirma que Pinilla es también un excelente escritor policiaco, capaz como pocos de mantener la intriga y la emoción humana en el Getxo de la posguerra, el territorio ya mítico de toda su obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario